La Cámara de Comercio de Barrancabermeja fue creada mediante el Decreto 3073 del 21 de noviembre de 1962, firmado por el entonces presidente de la República, Guillermo León Valencia, luego de la solicitud hecha por empresarios locales al Gobierno Nacional.
Entre sus fundadores se destacan: Helí Salgado Vásquez, Guillermo Sanmiguel, Gilberto Serrano V., Teodoro Melo Gaitán, Constantino Gómez, Jorge Evan y Francisco Luis Cárdenas. La entidad empezó actividades con 16 inscritos, a saber: Francisco Maya, Guillermo Rojas, Néstor Martínez, Induequipos Ltda., Roberto Ogliastri, Droguería Colombia, Almacén Americano, Expreso Santander, Petromaqui Ltda., Besil y Silva Ltda., Horacio González Plata, Servicio Técnico Industrial, Julio C. Salazar, Droguería Carare, José David Salazar y Droguería Unión.
Solo hasta 1976, mediante Decreto 741 se conoció oficialmente la jurisdicción asignada a la Cámara de Comercio, inicialmente en los municipios de San Vicente, San Pablo, Puerto Wilches y Sabana de Torres. Posteriormente, se adicionó el Municipio de El Carmen de Chucurí. Con el Decreto 622 del año 2000, le fueron asignados a la jurisdicción, los municipios de Cimitarra, Puerto Parra, Cantagallo y finalmente, mediante el Decreto 2274 del 5 julio del 2005 se incluyó Landázuri.
Hasta el año 1977 las instalaciones de la entidad quedaban en el Edificio Serrano, para después pasar a la sede actual, en el Parque Uribe. La primera remodelación se hizo en el año 1992 cuando se implementó la sistematización. La última remodelación se efectuó en el año 2001, adecuando las instalaciones para una mejor atención al público.
Los servicios de registros públicos y de apoyo a la actividad comercial y empresarial se prestan de manera oportuna y eficiente, gracias a la infraestructura física y tecnológica con que cuenta la entidad, así como al equipo humano preparado de manera adecuada para atender los requerimientos de los clientes y comunidad en general.
En la actualidad, la Cámara de Comercio es una institución moderna, que propende por la promoción del sector comercial, empresarial e industrial de la ciudad y el área de influencia. La Cámara de Comercio de Barrancabermeja ha crecido y se ha proyectado a la comunidad bajo los principios de legalidad e igualdad, ética y buena fe, trabajando arduamente para ofrecer a la comunidad calidad, excelencia y múltiples beneficios, a través de acciones y programas de carácter empresarial, cívico y gremial.